Manual de referencia

Índice
Buscar
Glosario
Contents
Ayuda

Glosario

anillo de Newton
Un anillo de Newton es un patrón de bandas con forma de anillo que aparece en la imagen resultante del escaneado de transparencias. Tiene su origen en la interferencia provocada por la membrana doble de la película.
aplicación
Un programa informático que le ayuda a realizar una tarea concreta, como el procesamiento de textos, la edición de imágenes o la planificación financiera.
área de escaneado
Es el tamaño físico de la imagen que puede escanear el escáner.
bit
Abreviatura de "binary digit" (dígito binario). Es la unidad de datos más pequeña en informática. Un bit puede representar uno de estos dos valores: activado, representado por un 1, o desactivado, representado por un 0.
bit/píxel
La unidad que indica el número de bits asignados a un píxel. Cuanto mayor sea el valor de bits, más detalles podrá reproducir el píxel.
brillo o luminosidad
Función del escáner que sirve para aclarar u oscurecer los datos de la imagen final.
byte
Unidad de información que consta de 8 bits. Un byte puede representar un código de control o un carácter.
carro
Componente del escáner que contiene el sensor óptico y la fuente de luz para el escaneado.
colores primarios
Son los colores básicos.
ColorSync
Sistema de administración de color para Macintosh diseñado para ayudarle a conseguir unos colores finales WYSIWYG (lo que se ve es lo que se obtiene). Este software muestra en pantalla los colores exactamente igual a como aparecen en los documentos escaneados o impresos.
corrección del color
Método que sirve para ajustar los datos de color de la imagen a un tipo de dispositivo determinado, de forma que la reproducción resultante sea lo más parecida posible a los colores originales.
corrección del tono
Método que sirve para ajustar la curva de tono, de forma que las reproducciones obtenidas a través de distintos dispositivos de salida tengan unas gradaciones parecidas a las de la imagen original.
curva de tono
En el procesamiento de imágenes, es el gráfico que muestra la proporción de contraste entre la entrada (imagen original) y la salida (datos de imagen).
datos de dos niveles
Datos de imagen que constan de 1 bit por píxel. Un píxel se representa mediante un único bit de datos digitales que puede expresarse sólo como 1 (claro) ó 0 (oscuro).
destramado o "de-screening"
Función del escáner que sirve para eliminar los patrones de moiré.
documento
Es el elemento, como una hoja de papel o un libro, que se coloca sobre la superficie de documentos del escáner para que éste lo lea.
documento reflectante
Documento impreso en materiales opacos, por ejemplo una publicación, papel impreso o fotografías.
DTP
Sistema de autoedición ("DeskTop Publishing"), que permite editar una publicación en una computadora.
escala de grises
Imágenes representadas con diversas gradaciones de gris, además del blanco y negro.
escaneado
Una operación realizada por el sensor y el carro. Consiste en dividir la imagen en píxeles.
espacio de color
Método que reproduce un color específico. Los colores primarios aditivos (rojo, verde y azul) son los empleados por el escáner, y los colores primarios sustractivos (cian, magenta y amarillo) más el negro se utilizan en la impresión de separaciones de prensa.
exposición
Una función del escáner que aclara u oscurece los datos de la imagen escaneada.
gamma
El valor Gamma expresa la relación entre la entrada y la salida de un dispositivo. Al ajustar el valor de gamma, se puede modificar el brillo de los semitonos de una imagen sin afectar ni a la sombra ni a la luminosidad.
ICM
Correspondencia de color de imagen. Sistema de administración de color para Windows diseñado para ayudarle a conseguir unos colores finales WYSIWYG ("lo que se ve es lo que se obtiene"). Este software muestra en pantalla los colores exactamente igual a como aparecen en los documentos escaneados o impresos.
impresora de inyección de tinta
Impresora que traspasa la tinta al papel pulverizándola a través de muchos pequeños inyectores.
impresora láser
Una impresora que utiliza un láser y el método electrofotográfico para imprimir una página entera de cada vez. El rayo láser sirve para "pintar" un tambor cargado con luz, al que se aplica el tóner y luego se transfiere al papel.
interface
Es un elemento de hardware, un método o un estándar que sirve para conectar entre sí dos o más dispositivos informáticos.
marco
Es un marco móvil y ajustable que delimita el área de la imagen que se va a previsualizar o a escanear.
máscara suave
Originariamente, se trataba de un proceso fotográfico en el que se combinaban imágenes de enfoque muy nítido con imágenes ligeramente desenfocadas para obtener una imagen más nítida. El software simula dicho proceso para conseguir el mismo efecto.
moiré
Un moiré es un patrón sombreado que aparece en las imágenes escaneadas cuando se escanea un material impreso. Es el resultado de las interferencias producidas a causa de la diferencia entre los pasos del escaneado y las pantallas de semitonos.
monocromo
Imágenes en blanco y negro, o bien las imágenes representadas únicamente por la intensidad de la luminosidad.
OCR
Reconocimiento óptico de caracteres
La tecnología que permite a los ordenadores "leer" texto procedente de objetos materiales. El OCR necesita una representación gráfica del texto que va a interpretar, que suele proceder de una imagen escaneada.
píxel
Abreviatura de "picture element" (elemento de imagen). Toda imagen está compuesta por un determinado número de píxeles. Los píxeles también se miden en unidades de puntos.
plano bi-nivel
Datos de imagen bi-nivel sin el proceso de mediotono.
ppp
Abreviatura de "puntos por pulgada". Es una unidad de medida de la resolución. Cuanto mayor sea su valor, mayor su resolución.
predeterminado
Conjunto de valores que se utiliza cuando no se ha seleccionado ningún otro valor. Se denomina "configuración de fábrica" si no se ha modificado la configuración original del escáner desde su salida de la fábrica. También se conocen como valores "predeterminados".
previsualización
Una función del escáner que le permite ver los efectos de la mayoría de los ajustes de EPSON Scan, así como efectuar ajustes adicionales en la imagen antes de escanearla.
PRINT Image Matching
Un estándar que permite al escáner registrar información especial sobre las imágenes que escanea, y pasar esos datos directamente a aplicaciones e impresoras compatibles con este estándar. Las impresoras compatibles con el sistema PRINT Image Matching pueden utilizar esta información para mejorar los resultados de impresión.
resolución
Indicación de la precisión con que una imagen se representa mediante píxeles. Se mide en puntos por pulgada, píxeles por pulgada o en muestras por pulgada.
semitonos
Método que consiste en la reproducción de imágenes mediante patrones de puntos que mejoran la calidad del resultado final.
separación de color
Proceso que sirve para convertir imágenes a color en un número limitado de colores primarios. Los colores primarios aditivos (rojo, verde y azul) son los empleados por el escáner, y los colores primarios sustractivos (cian, magenta y amarillo) más el negro se utilizan en la impresión de separaciones de prensa.
sRGB
Espacio de color estándar empleado como el espacio de color predeterminado en el sistema de administración de color de Windows (ICM 2.0).
umbral
Punto de referencia empleado para determinar si los datos se van a procesar como "activados" o "desactivados". En el caso de los datos de imágenes a color, "activado" significa que aparecerá un color determinado en un píxel o punto, y "desactivado" significa que ese color no aparecerá en dicho lugar.
USB
Siglas del bus en serie universal ("Universal Serial Bus"). Un interface de hardware para conectar periféricos como el teclado, ratón, escáner o impresora a la computadora.


[Arriba]


Version 1.00E, Copyright © 2001, SEIKO EPSON CORPORATION